viernes, 30 de diciembre de 2011

¿Esta mierda otra vez, Sega?

Recientemente he visto que ya está el trailer del segundo episodio de Sonic 4. Aparecen Metal Sonic y Tails.
Según han contado, van a remodelar la física con tal de evitar uno de los fallos del primero. ¿Única queja? No está para WiiWare... Solo PS3, Xbox, iPhone y Android.

*Palmazo en la cara* ¿Otra vez, Sega? ¿Os hemos hecho algo los de Nintendo? Vale, la Wii no será tan chupi-guay en lo que a gráficos se refiere pero al menos lo intenta. Además, el primer episodio si que estaba con ciertos cambios PERO AL MENOS ESTABA.

Resumiendo, Trollega vuelve a trolear a los Nintenderos otra vez. Al menos mi móvil puede usar Android así que podré cogérmelo...

Coméos el puto trailer con patatas a ver si se os atraganta, HDófilos de los cojones...

sábado, 24 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD

Bueno, pos ya estamos en Nochebuena y mañana es Navidad así que los que seais más de Papá Noël tendréis vuestros regalos antes.

Solo eso, ¡feliz Navidad! No os atragantéis con las uvas en Nochevieja y que los Reyes os traigan lo que habéis pedido.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Top dieces de Sergio: Chicos de videojuego

Como ya hice en su día con las chicas, lo hago ahora con mis personajes de videojuego masculinos favoritos.

10: Link (The Legend of Zelda)
Tengo la sensación de que muchos se me van a echar al cuello por esto pero, siendo sincero, no me gustan mucho los juegos de Zelda. Son muy de ir de un lado a otro (En serio, hace poco que me bajé la edición aniversario del Zelda: Four Swords y en un momento del Reino de los Recuerdos estuve dando vueltas hasta que estuve viendo playthroughs de Youtube...), prefiero juegos como Mario, Sonic o Megaman porque son más de ir p'alante...
Aun así, Link es un gran héroe y lleva 25 años salvando el mundo y a la princesa Zelda del malvado Ganon/Ganondorf gracias a su poderosa espada y su gran elenco de armas (Siendo el arco o las bombas los más conocidos). Esto le hace un portador digno de la Trifuerza del Coraje.

9: Wario (Super Mario)
¿Qué decir de Wario? Es uno de los personajes más divertidos que he conocido y su personalidad vaga y avariciosa sirvió de inspiración para crear uno de mis personajes.

Wario, además, tiene una fuerza increíble aunque eso le haga usuario asiduo del método burro. Y si no, echad un ojo a Wario World y ved cómo reparte leña. Pero también es imprescindible mencionar su propia serie Wario Ware, la cual fue pionera de los microjuegos: Juegos tan cortos que no se pueden considerar ni como minijuegos.

8: Luigi (Super Mario)
P: ¿Otro personaje de Mario en el top?
A: Como lo ves.

Luigi, como muchos sabréis, es el "hermanito" de Mario pero eso no significa que sea menos que Mario ya que tanto en Super Mario Bros 2 como en recientes juegos como Super Mario Galaxy 2 puede saltar más alto que su hermano, haciendo las cosas más fáciles en ciertas ocasiones.

Un dato curioso: Cuando era pequeño, pensaba que el que estaba enañorado de Peach era Luigi, no Mario. Más tarde me di cuenta de que no era así...

7: Shadow el Erizo (Sonic the Hedgehog)
Shadow es uno de los rivales de Sonic que más me gustan (Eso no significa que no me gusten Metal Sonic y Silver). Aunque no es precisamente una antítesis exacta de Sonic (No tienen personalidades antónimas).

Aunque, puede que esto sólo lo piense yo pero, ¿Sonic es el único erizo que hay en la tierra? Porque no veo lógico que confundiesen a Shadow con Sonic cuando no se parecen en nada (Ahora que lo pienso, esto ya lo comenté con Amy y su obsesión con Sonic).

Pero, a pesar de eso, Shadow nos enseñó un nuevo atributo de las Esmeraldas del Caos, la posibilidad de utilizar el Control Caos que Sonic logró aprender más tarde.

Siendo sincero, no me importaría si su nuevo actor de voz no alargase tanto las frases... Parece un Creeper.

6: Megaman (Megaman)

Aquí hablamos de la saga clásica, la primera que conocí.

Los juegos de Megaman se conocen por su dificultad moderada, su banda sonora memorable y por el aspecto único de que algunas armas tienen más efectividad en algunos jefes que en otros. Esto nos hace planear una estrategia y elegir la ruta más efectiva para llegar al final (O simplemente puedes hacerlo por la cuenta la vieja y ver qué jefe cae más pronto...).

La verdad es que ya Megaman está perdiendo atención: Los dos juegos que se esperaban con mucha anticipación (Universe y Legends 3) han sido cancelados y su futuro se ve muy negro ya que su creador, Keiji Inafune, dejó Capcom hace unos meses. Sólo espero que el robotito azul haga un regreso triunfal dentro de poco (A lo mejor, si tenemos suerte, puede que salga en el cuarto Smash Bros).


5 y 4: Crash Bandicoot y Spyro (Crash Bandicoot y Spyro the Dragon)

Los pongo a la vez porque voy a decir lo mismo de ambos.

A falta de una Nintendo 64, me compraron una Playstation y con ella aparecieron dos héroes nuevos: Crash y Spyro.

Crash es un bandicoot naranja alocado y Spyro es un dragón morado heroico. Ambos luchan constantemente contra sus respectivas némesis.

Ambos protagonizaron un crossover para Game Boy Advance y normalmente uno hace cameos en juegos del otro (Por ejemplo, Spyro era jugable en la versión de GBA de Crash Nitro Kart y en el primer juego de Spyro había un truco que te permitía acceder a una demo de Crash Bandicoot 3).

Los dos han dejado de dar señales de vida durante mucho tiempo: Spyro ha vuelto en un juego llamado Skylanders pero Crash no ha vuelto a aparecer desde Guerra al cocomaníaco que salió hace años.

Al igual que Megaman, muchos esperamos como agua de mayo que estos dos vuelvan pronto.

3: Kirby (Kirby)
Junto con Mario, Kirby fue uno de los primeros héroes que conocí como jugón. Todavía recuerdo la de veces que me pasé Kirby's Dream Land y cómo me ilusioné cuando me regalaron el Kirby's Dream Land 2 para Reyes.

Y, ¿qué decir de Kirby? Esta bolica rosa tan amada por todos es uno de mis personajes favoritos de toda la vida y, a pesar de todo, sigue siendo querido por todos (Sobre todo ahora, que se estreno Kirby's Adventure Wii en América hace poco).

Ay, ¡es que te como!

2: Sonic el Erizo (Sonic the Hedgehog)
Supongo que os habéis sorprendido de que haya puesto a Sonic en el segundo puesto, pero es que llevo más tiempo con Mario que con Sonic.

A sus 20 años recién cumplidos, Sonic intentó por todos los medios superar a Mario pero el fracaso de Dreamcast hizo que Sega se centrase en hacer juegos y esto hizo que Sonic apareciese en otras consolas como la Gamecube (La que había por aquel entonces). Y, poco tiempo después, Mario y Sonic protagonizaron una serie de juegos que pronto estrenará su tercera entrega.

A pesar de sus tropiezos (El más fuerte el del año 2006...), sus fans no han perdido la esperanza y su espera ha tenido sus frutos con Sonic Colours y Sonic Generations. Esperemos que esto siga así y Sonic nos siga sorprendiendo juego tras juego.

Y el namber guan es para (Obviamente)...
1: Mario (Super Mario)
Ya desde el principio de mis tiempos como jugón, Mario has sido siempre mi personaje favorito. Lleva más de 25 años dando saltos, aplastando bichos y cogiendo champiñones, flores y otras cosas y no parece que se canse de seguir haciéndolo. Pronto dará el salto a la 3DS con Super Mario 3D Land y no dudamos de que Mario seguirá deleitándonos en los años que le quedan, aunque las nuevas generaciones de juegos amenazen con borrarle del mapa.

Mario, como muchos sabréis, salvó el mercado de los videojuegos tras el crack que sufrió a finales de los 80. Un héroe innovador que pronto se volvería un clásico.

¡No cambies nunca, Mario!
------------------------------------------------
Aquí termina este top 10. Próximamente saldrá un nuevo Analizando un juego.



viernes, 16 de septiembre de 2011

Analizando un juego: Star Fox 64/Lylat Wars

Con motivo del lanzamiento de Star Fox 64 3D, esta edición de Analizando un juego hablará del original de la 64, Lylat Wars (O Star Fox 64, como se conocía en América).

La historia habla de un zorro llamado Fox McCloud y su equipo de pilotos mercenarios cuya misión es salvar el sistema Lylat de un malvado mono llamado Andross.

Aunque todo este pollo se monta mucho antes que eso:
Andross era un eminente científico de Corneria pero, debido a la peligrosidad de sus actos, fue desterrado a un planeta llamado Venom por orden del general Pepper. Tiempo después, Andross amenazó con destruir Corneria y conquistar la galaxia. El general Pepper envió a tres hombres para acabar con sus planes: James McCloud, Peppy Hare y Pigma Dengar.

Pero las cosas se complicaron para este equipo ya que Pigma traicionó a sus compañeros y les atacó por sorpresa. James murió en combate y Peppy consiguió escapar.

Cuando volvió a Corneria, Peppy tuvo que contarle al hijo de James, Fox McCloud, que su padre había fallecido.

Ahora, Andross está atacando Corneria otra vez por lo que Fox no solo tendrá que detenerle para salvar la galaxia, sino para vengar a su padre también. En su misión le acompañan sus dos amigos Slippy Toad, un genio de la mecánica, y Falco Lombardi, un experto piloto, además de Peppy.

Pasemos al análisis...

Gráficos
Bueno. Por aquel entonces la consola solo tenía 64 bits, así que no te puedes quejar de su aspecto. Sin embargo, eso no le quitaba ganas de jugar.

Música
Su banda sonora está muy bien, adecuada para la premisa del juego. Pero creo que en este aspecto hay que añadir las memorables frases que incluso hoy se recuerdan.

Duración
No he llegado a cronometrarlo, pero hay un largo trecho desde Corneria a Venom. Por lo tanto, el juego se alarga bastante.

Entretenimiento
No puedo decir mucho aquí. Es básicamente un shooter de desarrollo lineal en el cual lo único que tienes que hacer es DISPARAR A TODAS LAS COSAS y de vez en cuando ayudar a tus inútiles fieles compañeros. Lo de las frases ya lo he mencionado antes, así que no me voy a repetir mucho.

La nota final del juego es...
Recomendadísimo
Un juego imprescindible para toda colección de Nintendo 64 o, si lo preferís, cogeros la versión de 3DS.

Antes de despedirme por hoy, quiero anunciar una cosa para los fans de Dick Figures: Mientras esperamos al estreno de la 3ª temporada, que será el próximo jueves, ya podemos ver el primer capítulo del doblaje oficial en español.
Además de que este doblaje va a tener un nivelón de narices, ya que aparecerán conocidos dubbers españoles como Enrique Collinet (En el papel de Rojo) o María Cebrián (Aún no ha salido en ningún capítulo de la serie pero es muy probable que doble a los personajes femeninos como Rosa).

Aquí tenéis el primer capítulo:

martes, 26 de julio de 2011

Analizando un juego: Castlevania 3

Castlevania 3 es el tercer juego de la saga pero no por eso quiere decir que sea la tercera parte de la saga. De hecho, es la precuela del primer Castlevania y según la línea temporal oficial de la serie, esta fue la primera vez que el clan de los Belmont se enfrentó a Drácula (Hay un juego para Game Boy llamado Castlevania Legend el cual se dice que realmente es la primera batalla pero, por razones ajenas a mi conocimiento, fue retirado de la línea temporal y, por ello, considerado non canon. Tal vez por el hecho de que el Belmont de aquel entonces ERA UNA CHICA y ya tenían bastantes heroínas con Samus).

En un tiempo en el que los vampiros eran todavía considerados como seres oscuros que chupaban la sangre y no Gusiluces andantes (Por el siglo XV año arriba año abajo), un hombre llamado Drácula juró sumir Europa en la oscuridad después de que su mujer fuese condenada a la hoguera por error (Ella hacía medicinas para los enfermos y por ello fue considerada como una bruja. DPM, majos). Muchos fueron los que intentaron vencer a Drácula y su ejército de las tinieblas pero fracasaron... Existía la leyenda de una familia que cargaba con un historial de vampiros derrotados más largo que un día sin pan, los Belmont.

Los Belmont eran famosos por su fuerza sobrehumana y por un látigo legendario que había sido bañado en la sangre de muchos monstruos. Sin embargo, este poder era muy temido por la gente por lo que pidieron a los Belmont que se marchasen (¿Lógica? Ninguna. Es como si eres un jefe de empresa y le dices a alguien: "García, eres nuestro mejor empleado. Tus balances están siempre bien y haces un café excelente pero como tengo miedo a que me quites el puesto te voy a despedir. Coge tus cosas y pírate."). Con el surgir de Drácula, esta gente rogó a los Belmont a que regresasen para vencer al vampiro. Tuvieron la suerte de encontrar a uno de sus miembros, Trevor.

Trevor deberá abrirse paso a través de las tropas de Drácula y vencer a este monstruo. No estará solo, ya que por el camino tendrá la oportunidad de elegir un compañero entre tres posibles: Grant DaNasty, un pirata fantasma cuya familia fue asesinada por Drácula; Sypha Belnades, una hechicera enviada por la iglesia para vencer a Drácula; y Alucard, el mismísimo hijo de Drácula.

Gráficos
Los sprites de Trevor vuelven a la tonalidad naranja que Simon tuvo en el primer Castlevania. Así que es normal que resalten- BZAYUM!!!

Música
Como en los otros dos juegos de Castlevania, este también tiene músicas memorables como Mad Forest o Clockwork.

Duración
Típico también de los Castlevania es que sean más difíciles que intentar hacer que tu perro haga sus cosas en el váter. Así que antes de llegar al final vais a gritar no una vez, sino MUCHAS.

Entretenimiento
Aquí es más bien cosa de gustos. Este juego le irá mejor a los que prefieran juegos difíciles como Contra. De todas maneras, la elección de compañero es muy importante ya que cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles: Grant puede escalar paredes, Sypha tiene hechizos poderosos pero es muy débil en combate y Alucard... Bueno, se puede transformar en murciélago...

La nota final del juego es...
Bueno
Mejora bastante comparado con el "experimento" de Castlevania 2. Sin embargo, su infame dificultad no desaparece y por ello no es recomendado a toda clase de jugadores.

Para terminar, os dejo unos trucos sacados de peaso.com. Si tenéis tanto el juego original como una ROM en un emulador de NES podíais echarles un ojo:

OKUDA: Comienza el juego con Alucard.
URATA: Comienza el juego con Sypha.
FUJIMOTO: Comienza el juego con Grant.
AKAMA: Comienza en el modo experto.
HELP ME: Comienza con 10 vidas.

Estos códigos se escriben en la pantalla donde escribes tu nombre al principio del juego, por si no lo sabíais.

Bueno, aquí acaba este Analizando un juego. Aún no estoy seguro cuál será el próximo juego, pero lo pensaré pronto.

sábado, 2 de julio de 2011

Pos es mi cumple...

Y ya veis, aquí tan tranquilo... Ya tengo 19 tacos.

El próximo "Analizando un juego" vendrá pronto (Pronto quiere decir cuando me levante de mi culo vago y haga la edición)

lunes, 13 de junio de 2011

Top Dieces de Sergio: Chicas de videojuegos

Ya a la edad en la que estoy, uno no es de piedra al ver a chicas que hace años no despertarían nada en mí, me refiero a chicas de videojuegos (Claro está), y por ello he hecho este top 10 para que sepáis quienes son mis chicas favoritas.


10: Sypha Belnades (Castlevania)


Los que estéis más metidos a la saga de Castlevania os preguntaréis por qué la he puesto en el último puesto. He de decir que es una chica a la que no conozco de mucho (Me acabo de meter como aquel que dice en la saga esta) pero puedo decir también que es bastante buena en Castlevania 3: Su hechizo de hielo es súper efectivo ya que puede cargarse enemigos congelados de un golpe. Sin embargo, por poco no aparece en este top ya que su sexo fue un poco controvertido en su primera aparición porque los de Konami fueron tan vagos que en Castlevania 3 hicieron este fallo garrafal (Fijaos en el minuto 0:39 del vídeo):

Pero al final se demostró que era una chica (Menos mal) y además se casó con Trevor, con el cual tendría al que sería el padre de Simon.

Sypha también aparece en Castlevania Judgement, en el cual sufrió un cambio estético considerable al igual que el resto de personajes como Simon o Grant (Grant, ¿pero qué cojones te hicieron?) después de pasar por las manos de los que hicieron Death Note... Aun así, Sypha está buena y es lo que importa.

9: Amy Rose (Sonic the Hedgehog)


No. No me considero un furry por tener en el top a una chica que no es humana...
Amy es guapa, entretenida y más vale que no la cabrees porque te pega una hostia con el martillaco ese que tiene. Sin embargo, la razón por la cual está tan abajo en el top es porque está demasiado obsesionada con Sonic... En serio, confunde a Shadow, Silver o a Sonic en su forma de erizo-lobo con Sonic. A ver, Amy maja, déjame explicarte:


Este es Sonic, ¿ves? Es azul, tiene ojos verdes, las púas hacia abajo, botas rojas y es más chulo que una pelapipas.


Este es Shadow. Es negro con una raya roja en la cabeza, tiene los ojos rojos, tiene las púas hacia arriba, unas botas con patines incorporados y tiene la mala fama de haber usado armas.

¡¿EN QUÉ PUNTO TE HACE PENSAR QUE ESE ES SONIC?! ¡¡POR EL AMOR DE DIOS!!

En fin, que la acosadora fan nº1 de Sonic se lleva el puesto nº9.

8: Pudding (Space Channel 5)

No he jugado a la saga Space Channel 5, sino que la he visto en Sega Superstars Tennis. Aun así, encontré a Pudding muy guapa y me inspiró un poco para hacer la personalidad marchosa de uno de mis personajes, Laura Toadstool.

Siendo sincero, me decepcionó mucho que no estuviese en Sonic & Sega All Star Racing. Estaba esperando ver algo sobre ella en este juego como agua de mayo... Para consuelo, pusieron algunos personajes que merecían haber estado en Sega Superstars Tennis como Knuckles o Billy Hatcher. Más o menos lo compensa, ¿no?

7: Peach (Super Mario)
Peach o "la princesa", como la conocíamos por aquel entonces, fue la primera chica que llegué a conocer tanto como Nintendero como jugón. Seguro que muchos saltaron de alegría al verla jugable en Super Mario Bros 2, además nos enseñó que un giro en la trama siempre cae bien en la saga de Mario (Con la excepción de Mario's Missing!. El juego de Mario más soso que se haya visto...).

Sin embargo... Peach es muy "alegre" para mi parecer por no decir que es una pija de huevos:

Pero no pareció que le importase estropearse el vestido mientras da hostias en Smash Bros. Y, ¿me lo parece a mí o últimamente Peach se está volviendo un personaje muy fan-servicy? En serio, mirad el traje de gimnasta que le han puesto para Mario & Sonic en las Olimpiadas de Londres 2012 por no mencionar el mono súper ajustado que le pusieron en Mario Kart Wii y que Daisy y Estela también llevaron.
Pero, ¿a quién le importan los temas estéticos?

6: Gerania/Skyla/Fuuro (Pokémon)

Muchos que hayáis visto las primeras temporadas de Pokémon os acordaréis de Misty, ¿verdad? Un poco provocativa sí que iba, ¿verdad? Pues imaginaos a una azafata que copiase, más o menos, esa vestimenta. Así seguro que nació Skyla, la 6ª líder de gimnasio para Pokémon Blanco y Negro experimentada en Pokémon voladores.

Provocativa o no, Skyla ha caído en blando en los fans de la serie, tanto nuevos como viejos. Su gimnasio es una pocholada, vas por ahí volando en los cañones que hacen sonidos iguales a los que hacía Ganon cuando ataca a Zelda en Wand of Gamelon. Pero no os recomiendo que busquéis imágenes de ella por Google, solo diré que la Rule 34 no tiene piedad... NINGUNA.

5: Zelda (Legend of Zelda)

Muy metido en la saga de Legend of Zelda no es que esté (Lo de no ir p'alante como en Super Mario y estar todo el rato yendo p'acá y p'allá me parece un poco tedioso. El único juego de Zelda que me he conseguido pasar es Minish Cap, muy buen juego, por cierto), pero Zelda es una chica muy guapa y una perfecta gobernadora (Peach, no te enfades, que tú también eres muy buena princesa).

En Twilight Princess, demostró que haría lo que pudiese por defender Hyrule e incluso siente pena por su fatal destino (De ahí el hecho de que aparezca con una túnica negra en una parte del juego). Menos mal que Link está ahí para salvarla del malvado Ganon. Pero en Smash Bros, ella también sabe repartir estopa aunque se tenga que ayudar demasiado de sus poderes (Haciéndola un personaje un poco débil).

Zelda, la portadora más apropiada de la Trifuerza de la Sabiduría.


4: Daisy (Super Mario)


No confundir con la amiga del pato Donald (XD).
La verdad es que yo veo a Daisy mucho más atractiva que Peach, por eso está en el puesto nº4. Se volvió famosa en Mario Kart: Double Dash por su mítica frase "Hi! I'm Daisy!" (Lo cual hizo que muchos de sus fans anteriores se echaran atrás) pero es sólo una frase, no veo la razón de odiar a la pobre chica por eso. Aunque también puede ser porque es una machunga de cuidado (Ya lo dice su trofeo en Super Smash Bros Brawl, el conjunto de futbolista es el que mejor describe su personalidad).

Daisy fue la pionera del conjunto deportivo de top y pantalones cortos (Por aquel entonces, Peach seguía usando minifalda...) para personajes femeninos de Mario. Pero esa ropa no es nada comparada con el mono de motorista de Mario Kart aunque eso ya lo he mencionado con Peach, ¿verdad?

Bueno, y con esto de Mario & Sonic en las Olimpiadas de Londres 2012, estoy esperando a ver cómo le queda a Daisy el traje de gimnasta... Seguramente igual que Peach pero con tonos amarillos.

3: Camila/Elesa/Kamitsure (Pokémon)

Para una vez que tenemos a una chica como líder de gimnasio de tipo Eléctrico no podía haber sido mejor.

Elesa y Skyla son, a mi parecer, las "líderes de gimnasio guapas que no deben faltar en ningún juego de Pokémon", un título largo pero directo. De hecho, muchos fanart de ella la muestran junto a Skyla en muchas ocasiones (Skyla en un momento del juego incluso menciona que se lleva muy bien con Elesa)

Francamente, el hecho de que la región de Teselia se base en América le ha dejado unas pintas a lo Lady Gaga (¿Quién te dice a tí que Gaga no se presentaría así en una gala o un concierto?). Pero no es la única que se parece a un icono musical actual, hay otro caso:

¿Me estás diciendo que Burgh y Mika son LA MISMA PERSONA? ¡Claaaaaro!

Pero creo que la frase que más puntos le ha dado a Elesa en este top ha sido esta:
"Put bluntly, swimsuits are nothing but cloth, right?" ("En cierta parte, un bañador no es más que tela, ¿verdad?")
Ay Dios... No me la quiero imaginar en la piscina...

¡Vuleve pronto del baño que vamos con el siguiente número!

2: Samus Aran (Metroid)

¿Qué decir de esta belleza? Samus es, al menos para mí, la Lara Croft de los Nintenderos. Pensadlo, las dos tienen trabajos arriesgados normalmente realizados por personajes masculinos y ambas son unos bellezones.
Recientemente la hemos visto en su mejor apariencia en Metroid: Other M, solo arruinada por una sola ocasión: El hecho de que ya tenga una personalidad definida ha hecho que en una escena se cague de miedo, por así decirlo, ante su eterno rival, Ridley. Y, ¡¿eso de ahí es un lunar?! ¿Cuándo cojones le ha salido?
Cierto es que muchos no han visto con buenos ojos esta versión de Samus, ya que estábamos acostumbrados a verla como una chica callada y por ello no se sabía mucho de su personalidad hasta ahora: Una chica atormentada por su pasado, leal al que fue una vez su jefe Adam Malkovich y preocupada por sus compañeros como Anthony (TCC: "Remember me?" guy).

Pero en Smash Bros, tanto con armadura como sin ella, es una chica potente y un reto para los jugadores ya que te dispones a jugar con dos versiones diferentes de ella (Al menos en Brawl): Lenta pero poderosa o ligera y liviana y un poquito floja. Escoge la que prefieras.

Samus, la belleza escondida en la fuerza.

Y por último y no menos importante...

1: Estela/Rosalina (Super Mario)

Para ser una princesa que ha aparecido hace poco lo ha hecho por la puerta grande teniendo un gran número de fans.

La sosita princesa de azul es un perfecto ejemplo de madre al tener que cuidar de todos esos Destellos pero aun así se preocupa por todos ellos y no pierde la esperanza en reencontrarse con su Destello perdido en Super Mario Galaxy 2. A eso se le añade una personalidad tranquila y serena, muy a diferencia de Peach o Daisy.

Desafortunadamente, Nintendo está siendo muy oportunista con ella: Tras su aparición completamente inesperada en Mario Kart Wii, muchos fans deseaban que apareciese en los siguientes spin-offs de Mario como Mario & Sonic en las Olimpiadas de Invierno o Mario Sports Mix pero ha sido una decepción el que no apareciese de nuevo...
Por eso, y con Mario & Sonic en las Olimpiadas de Londres 2012 y Mario Party 9 a la vuelta de la esquina, esperamos como agua de mayo que Estela reaparezca aunque solo sea una vez...  Por favor, Nintendo, ¿tan difícil es?

Estela, te esperamos desde la Tierra con los brazos abiertos.
-----------------------------------------------------------------

Ale, aquí termina este Top 10, espero que lo hayáis disfrutado y recordad: No son reales, así que no os excitéis demasiado con ellas, ¿vale?

Hasta otra.

martes, 7 de junio de 2011

Resumen Nintendero del E3

Bueno, hoy le tocaba a Nintendo su conferencia para el E3. Y este es mi resumen:

- Project Cafe es ahora WiiU: ¿No hubiera sido mejor llamarla Wii 2? En fin, el trasto este tiene pinta de estar bien. Es como si la Nintendo DS y el iPad hubiesen tenido un hijo.
- New Super Mario Bros Mii para WiiU: Tiene buena pinta. Si tan solo el jugador 1 pudiese usar los Miis también...
- Un cuarto Super Smash Bros para 3DS y WiiU: ¡¡TOMA YA!!
- Mario Party 9: Por favor, Nintendo. No seais tan oportunistas y poned a Estela, ¿tan difícil es?
- Kirby Wii: ¡¡TOMA YA!! Otra vez.
- Super Mario 3DS: El rumor sobre la cola en el logo es oficial, Mario usará de nuevo la Super Hoja, aunque no tendrá orejas y cola de mapache como en SMB3 sino que directamente utilizará el traje de mapache. *Se encoge de hombros*
- Luigi's Mansion 2: Una vez más... ¡¡TOMA YA!!
- Zelda Skyward Sword: Pajarito bonito...

Además de que hoy estaba disponible la actualización de la 3DS más esperada después de la actualización del Engineer. Espero que estéis disfutando del Pokedex 3D y de Excitebike.

jueves, 2 de junio de 2011

Analizando un juego: Kirby Superstar Ultra

Para este Analizando un juego hablamos de Kirby Super Star Ultra, para la Nintendo DS.

KSSU es el remake de un clásico de Super Nintendo, Kirby Super Star. Este juego era la compilación de varios juegos de Kirby en uno, teníamos:
- Spring Breeze (Brisa Primaveral): Un remake de Kirby's Dream Land pero un poco acortado.
- Dyna Blade: Vamos atravesando 5 niveles para averiguar qué le pasa al legendario pájaro llamado Dyna Blade.
- Gourmet Race (Carrera Gourmet): El Rey Dedede nos reta a una carrera en la cual lo importante es comer más que el otro (Y llegar a la meta el primero, claro está). Este juego puede ser jugado con otra persona.
- The Great Cave Offensive (El Gran Ataque de las Cavernas): Kirby se pierde por una cueva llena de tesoros. Coge todos los que puedas y regresa a la superficie sano y salvo.
- Revenge of Meta Knight (La venganza de Meta Knight): Meta Knight se dispone a conquistar Dream Land con su nave la Hal Abarda. Kirby deberá derribar esta nave a lo largo de varias fases a contrarreloj.
- Milky Way Wishes (Deseos de la Vía Láctea): El Sol y la Luna se están peleando y para solucionarlo deberás invocar al cometa Nova. A diferencia de otros juegos, solo consigues las habilidades buscándolas por los niveles en vez de tragándote enemigos.
- The Arena (El coliseo): Lucha contra todos los jefes del juego, ¿así de fácil?

Ahora, en la versión de DS tenemos juegos nuevos:
- Revenge of the King (La venganza del Rey): Inspirado en el Modo Extra de Kirby's Dream Land. El Rey Dedede está cabreado y quiere venganza, por lo que Kirby deberá bajarle los humos. Al final, Dedede se enfrenta a nosotros con una máscara y un martillo modificado.
- Helper to Hero (De ayudante a héroe): Una versión reducida del coliseo en la cual jugamos con los ayudantes en vez de con Kirby. Al final, hay una versión mejorada de un viejo enemigo.
- Meta Knight Ultra: Al igual que se hizo en Pesadilla en Dream Land, este juego es simplemente recorrer los cinco juegos originales controlando a Meta Knight.
- The True Arena (El Verdadero Coliseo): En este coliseo super difícil nos enfrentamos a los enemigos que han aparecido por primera vez en este juego (Mayoría de ellos son de La venganza del Rey). Nos tendremos que enfrentar también a Los 4: Los jefes finales de La venganza del Rey, De ayudante a héroe y Meta Knight Ultra más un enemigo renacido sólo para esta ocasión...

Pasemos al análisis:
Gráficos
Son una mezcla entre los gráficos de la versión de Super Nintendo más los gráficos de los juegos de Game Boy Advance. Aun así, han quedado bien.
Música
Si ya os gustaban las melodías de Kirby Super Star, al elenco se añaden nuevos temazos como lo son el tema de batalla del Rey Dedede Enmascarado:
Duración
Llegar al 100% no siempre es fácil, y en Kirby lo es aún menos. Si quieres ser el Rey de Kirby te tendrás que pasar todos los juegos en-te-ri-tos.
Entretenimiento
Kirby siempre cae bien y además es un regalo para los nostálgicos al ser un remake de un juego de Super Nintendo.

En definitiva, el juego es...
Recomendadísimo
Si eres nostálgico o fan de Kirby o ambas cosas, este juego es para tí. Además de que hay juegos para todo tipo de jugadores, ya seas avanzado como si acabases de empezar en el gremio.

Antes del próximo Analizando un juego (Que tendrá un aire retro ya que analizaremos un juego de NES), os mostraré una lista muy personal relacionada con chicas de videojuegos... Ahí queda eso.

lunes, 30 de mayo de 2011

¿Recordáis todo lo que dije sobre lo de que los de Sega eran unos cabrones y todo eso?

¡¡Pues olvidadlo porque las plegarias de los Nintenderos se han hecho realidad!! ¡¡Sonic Generations saldrá para la 3DS!!

Tal vez no sea la Wii, pero es una consola de Nintendo al fin y al cabo. ¿Que no me creeis? Mirad en la wiki de Sonic: Sonic News Network. Hay pantallas de la versión de 3DS.

Os vuelvo a querer, Sega.

jueves, 12 de mayo de 2011

Analizando un juego: Sonic Colours (Wii)

Si la semana pasada hablábamos del Super Mario Galaxy 2 (El cual es un gran juego de Mario para la Wii), en esta ocasión hablamos de un juego de Sonic para la misma consola y que también ha generado gran aclamación en los fans (Los de verdad): Sonic Colours.

Sonic Colours fue anunciado un poco antes del E3 pero ya sabíamos más o menos de lo que iba: El doctor Robotnik (O Eggman, como preferáis) ha construido un parque de atracciones en el espacio para disculparse de todo lo que ha hecho, pero Sonic, escéptico él, no ve con muy buenos ojos eso así que irrumpe en el parque de atracciones y pronto descubre que Robotnik está atrapando unos aliens llamados Wisps para dar energía a un arma de control mental. Por ello, Sonic, aprovechándose de los poderes que le dan estos Wisps, deberá destrozarlo todo para salvar ¿el mundo?

Gráficos
Tal vez no utilice el Hedgehog Engine, pero tiene un aspecto similar al Unleashed de Xbox y PS3. Una cosa que me gustó mucho es la nueva forma de correr que tiene Sonic, parece más aerodinámico. Los escenarios están muy bonitos, además.

Música
Una banda sonora pegadiza para todos los niveles (Incluso en versión 8-bits para los fans de lo retro).

Duración
Tiene una duración media (7 niveles por mundo, exceptuando Terminal Velocity), además de que hay un pequeño regalo para el que consiga todos los Anillos Rojos y complete todos los niveles de Game Land. No os destriparé nada, tranquilos.

Entretenimiento
Si queréis echaros unas risas, dejad las escenas puestas, en serio... Son un auténtico cachondeo, como si estuvieras viendo un episodio de la serie de dibujos (Tanto Sonic como los secuaces de Robotnik).
Además, aparece lo nunca visto en un juego de Sonic: Un cooperativo de 2 jugadores. Ambos controláis unas versiones de Sonic llamadas Robo-Sonic (En varios colores disponibles: Azul, rojo, verde, rosa y negro) o, con unos pocos Anillos Rojos, con vuestros Miis.

En definitiva el juego es...
Bueno
Tal vez el uso de los poderes de un poco de aire a Mario (O según los puritanos de Sonic, un plagio que te caes), pero aun así, el juego es buenísimo y perfecto por si no te quedaste satisfecho con el Sonic 4 (Que por cierto, el Episodio 2 está en desarrollo. No parece que Generations le vaya a quitar protagonismo).

Eso es todo. Para la próxima ocasión, hablaremos de un juego de DS (Para variar), el cual es el remake de un clásico de SNES: "Kirby Superstar Ultra".

miércoles, 4 de mayo de 2011

Analizando un juego: Super Mario Galaxy 2

¿Qué mejor forma de empezar esta sección con uno de los mayores juegos de Mario que ha habido en la Wii?

Super Mario Galaxy 2 es la "secuela" del primer Super Mario Galaxy, también para la Wii. Digo secuela entre comillas porque aunque sea el 2 no significa que las historias de ambos Galaxy estén cronológicamente conectadas, sino que 2 es como una historia alternativa (Como si lo ocurrido en el Galaxy 1 no hubiera pasado). Aunque más o menos se juega igual, hay ciertas cosas que cambian, como la manera de elegir mundos (El planetario de Estela no aparecerá aquí hasta cierto punto) y nuevos aliados y poderes especiales como la Flor de Nubes o el Champiñón Roca. Incluso contamos con Yoshi.

La historia comienza cuando Mario recibe una carta de nuestra querida princesa con síndrome de Estocolmo, Peach, en la cual pone que le invita a un pastel en el castillo. Mario se dirige raudo al primer tubo que ve y aparece cerca del castillo (Joer, mejor que el Metro). Por el camino, Mario se encuentra con un Destello (¿El mismo que ayudó a Mario en el primer Galaxy?) y se va con el fontanero (Así es Mario, que le cae bien a todo el mundo).

Una vez que el Destello está de nuestro lado, Mario podrá usar el ataque giratorio del primer Galaxy, el cual utiliza para romper lo que parece como cristales. De repente, un Destello cristalizado se estrella delante de Mario y hay mucho jaleo al horizonte. Mario se acerca un poco y... ¡¡Es Bowser!! ¡¡Y está enorme!!

Bowser ha estado usando el poder de las Estrellas para volverse más poderoso y secuestrar a Peach (Cómo no...) y entonces se larga con viento fresco. Por suerte, los Destellos deciden ayudar a Mario y le preparan un Anillo Estelar para lanzarse "de nuevo" al espacio.

Ahora, vamos a lo que importa:

Gráficos
Obviamente, los gráficos no cambian respecto al primer Galaxy. Siguen siendo espectaculares.

Música
Ya con la melodía del primer trailer del juego te quedas maravillado de la banda sonora de este juego. Incluso reaparecen ciertos temas del primer Galaxy pero con pequeñas modificaciones.

Duración
Es bastante larguito. Porque aparte de las 120 estrellas que tienes que conseguir, luego tienes que buscar otras 120 más pero en verde. Y luego las dos últimas que solo conseguirás si eres muy bueno en el juego.

Entretenimiento
Mejoran ciertos aspectos como lo es el modo cooperativo (Ahora el jugador 2 tiene un papel más extenso y es representado por un Destello naranja).
Además, es más accesible ya que incluye videoconsejos y recicla la Superguía del New Super Mario Bros Wii bajo la forma de la Guía Cósmica, en la cual una silueta de Estela llamada Espíritu Cósmico coge las riendas de Mario por nosotros. Sin embargo, si dejamos que nos ayude nos encontraremos con una Estrella de Bronce que no sirve para avanzar. Tendrás que conseguirla por tus propios medios para que sea normal.

En definitiva el juego es...
Recomendadísimo
Un juego que no ha de faltar en la Wii de ningún Nintendero ni, sobre todo, de ningún fan de Mario.

Y hasta aquí el "Analizando un juego" de hoy. Para el próximo día, nos iremos a la acera de Sega para hablar de un gran juego de un antiguo rival de Mario: Sonic Colours.

miércoles, 27 de abril de 2011

Presentación de "Analizando un juego"

"Analizando un juego" será una de las secciones que aparecerán en este blog. Esta sección se centrará en analizar juegos de elección personal los cuales analizaré según mi opinión personal.

Aspectos a tener en cuenta:

- Gráficos: La apariencia artística del juego.
- Música: ¿Una banda sonora pegadiza y memorable? ¿O es tan cutre que te dan ganas de quitarle el volumen a la tele/consola?
- Duración: ¿Cuánto más o menos tardas en pasártelo entero?
- Entretenimiento: ¿Es un juego entretenido o aburrido?

Y, tras estos aspectos, se le da una nota final al juego, la cual puede ser:

Cutre > Así así > Decente > Bueno > Recomendadísimo

Bueno, pues eso es todo. Para el primer capítulo analizaremos uno de los mejores juegos de Mario que ha habido en la Wii, Super Mario Galaxy 2.

lunes, 18 de abril de 2011

Sega, me habéis vuelto a decepcionar...

Hace unas semanas, un jueves siendo exactos, descubrí el trailer del nuevo juego de Sonic que probablemente sea el especulado Sonic Anniversary, este juego en cuestión es Sonic Generations.

Lo más impactante es el retorno del Sonic antiguo junto con el actual, eso obviamente me dejó impresionado hasta que... Solo estará para Xbox 360 y PS3...

Me... cago... en... la... puta... madre... que... os... parió... Sega...

NO NOS HABÍAIS TROLLEADO BASTANTE, ¿NO? Nos dais un Sonic Unleashed de mierda, le dais el Free Riders a ese PLAGIO llamado Kinect cuando puede ser perfectamente emulado en la Wii y ahora esto. Se nota aún la rivalidad noventera con Nintendo, hacen todo lo posible para jodernos a nosotros, los amantes de Mario y su pandilla...

Mirad, yo no sé vosotros, pero le he perdido el respeto a Sega, aun así me sigue gustando Sonic. Para que lo entendáis: "Ama al personaje. Odia a la compañía"

Más les vale que para este E3 anuncien algo a la misma altura para la Wii o la 3DS o juro que busco la sede europea de Sega y les enseño mi Wii en señal de protesta (Hombre, no a tal extremo, pero sigo cabreado)

Y, para los que aún no hayáis visto el vídeo, miradlo, y si sois usuarios fanáticos de Xbox y PS3... Esas cosas en el baño, por favor:

Bienvenidos a mi blog

Aquí Sergio, conocido como Sergy92 y Megasergio92 en deviantArt y Youtube respectivamente. También soy conocido en Steam como Sergio the Hedgehog.

Pos eso, he decidido crear mi propio blog en el que hablaré de muchas cosas, así que pasaros de vez en cuando, ¿eh?

Bueno, eso es todo. ¡Nos vemos!