jueves, 12 de mayo de 2011

Analizando un juego: Sonic Colours (Wii)

Si la semana pasada hablábamos del Super Mario Galaxy 2 (El cual es un gran juego de Mario para la Wii), en esta ocasión hablamos de un juego de Sonic para la misma consola y que también ha generado gran aclamación en los fans (Los de verdad): Sonic Colours.

Sonic Colours fue anunciado un poco antes del E3 pero ya sabíamos más o menos de lo que iba: El doctor Robotnik (O Eggman, como preferáis) ha construido un parque de atracciones en el espacio para disculparse de todo lo que ha hecho, pero Sonic, escéptico él, no ve con muy buenos ojos eso así que irrumpe en el parque de atracciones y pronto descubre que Robotnik está atrapando unos aliens llamados Wisps para dar energía a un arma de control mental. Por ello, Sonic, aprovechándose de los poderes que le dan estos Wisps, deberá destrozarlo todo para salvar ¿el mundo?

Gráficos
Tal vez no utilice el Hedgehog Engine, pero tiene un aspecto similar al Unleashed de Xbox y PS3. Una cosa que me gustó mucho es la nueva forma de correr que tiene Sonic, parece más aerodinámico. Los escenarios están muy bonitos, además.

Música
Una banda sonora pegadiza para todos los niveles (Incluso en versión 8-bits para los fans de lo retro).

Duración
Tiene una duración media (7 niveles por mundo, exceptuando Terminal Velocity), además de que hay un pequeño regalo para el que consiga todos los Anillos Rojos y complete todos los niveles de Game Land. No os destriparé nada, tranquilos.

Entretenimiento
Si queréis echaros unas risas, dejad las escenas puestas, en serio... Son un auténtico cachondeo, como si estuvieras viendo un episodio de la serie de dibujos (Tanto Sonic como los secuaces de Robotnik).
Además, aparece lo nunca visto en un juego de Sonic: Un cooperativo de 2 jugadores. Ambos controláis unas versiones de Sonic llamadas Robo-Sonic (En varios colores disponibles: Azul, rojo, verde, rosa y negro) o, con unos pocos Anillos Rojos, con vuestros Miis.

En definitiva el juego es...
Bueno
Tal vez el uso de los poderes de un poco de aire a Mario (O según los puritanos de Sonic, un plagio que te caes), pero aun así, el juego es buenísimo y perfecto por si no te quedaste satisfecho con el Sonic 4 (Que por cierto, el Episodio 2 está en desarrollo. No parece que Generations le vaya a quitar protagonismo).

Eso es todo. Para la próxima ocasión, hablaremos de un juego de DS (Para variar), el cual es el remake de un clásico de SNES: "Kirby Superstar Ultra".

No hay comentarios:

Publicar un comentario